Libérate de la ansiedad intangible
marzo 13, 2025La ansiedad intangible es como una multitud de pensamientos negativos, pesados y dolorosos que se enredan en el alma. Es un papel arrugado en lo que no hay nada escrito. Existe pero es indescifrable, existe pero es inexplicable, existe pero es intangible.
La ansiedad intangible es un producto defectuoso de la mente. No es real, no se puede tocar, pero actúa como si lo fuera, bloqueando la percepción objetiva de la realidad, impidiendo al cuerpo relajarse y a la mente aquietarse.
Es una sensación difusa de inquietud, incertidumbre, miedo, preocupaciones sin un motivo específico. La ansiedad intangible es como caminar sobre un hilo colgando al vacío sin oportunidad de agarrarse a nada. Es un producto de la imaginación que parece real, una angustia que presiona el pecho y deja sin aliento.
Si alguna vez en tu vida lo has experimentado, sabrás de qué estoy hablando. Hay que vivirlo para entenderlo y necesitas ser capaz de observarlo tal y como es, un producto de la imaginación, para poder superarlo.
La ansiedad intangible, una historia zen
Un día, el discípulo Huike se decidió a compartir sus problemas con Bodhidharma.
«Mi mente siempre está llena de angustias —dijo—. Por favor, ayúdame a aquietarla.»
«Yo te calmaré esa angustia —contestó Bodhidharma—. Pero antes tráeme, para que yo las vea, todas y cada una de estas angustias. Si eres capaz de hacerlo y de decirme: “Estas que ves aquí son las angustias que tanto me pesan”, yo estoy seguro de poder calmarlas.»
Al oír estas palabras, Huike tuvo como una especie de revelación. Esas angustias estaban en su mente. En realidad, eran intangibles. Sus miedos eran intangibles y, sin embargo, se aferraba a ellos.
Y fue así como Huike se dio cuenta de que aquel aferrarse era en vano.
Libérate de la ansiedad intangible
En el momento en que te das cuenta que la ansiedad que pruebas está solo en tu imaginación, puedes liberarte de ella. La mayoría de tus miedos nunca ocurrirán así que no hay necesidad de preocuparte por cosas que todavía no han sucedido. La mayoría de tus angustias son intangibles, son inventos de tu mente. Vuelve al momento presente, expira, inspira, siente como estas a salvo en este preciso instante.
La mente inventa mil maneras para sabotear la confianza que tienes en ti mismo, no te aferres a ningún pensamiento negativo que surja. Déjalo pasar, no le prestes atención y sobre todo no le creas. A veces eres tú mismo la que plantas la semilla de la duda y la riegas constantemente. No malgastes tu tiempo perdiéndote en el laberinto mental que te has construido.
Redirige tu energía al momento presente, a la realidad que estás viviendo y ve paso a paso.
Expira, inspira, respira
Cada vez que sientes aflorar la ansiedad o cualquier otra emoción negativa, párate a respirar.
Siéntate en un lugar tranquilo, expira dejando salir lentamente todo el aire que tienes en los pulmones, luego cuando lo haya sacado todo inhala con naturalidad.
Para este ejercicio sencillo de expirar e inspirar, concentra tu atención en la parte inferior de tu abdomen, justo debajo del ombligo. Cuando inhalas esta zona del cuerpo se infla como un globo y cuando exhalas se retrae hacia el interior, es la respiración abdominal. Sigue este proceso el tiempo necesario para que tu mente se calme y tu cuerpo se relaje.
Durante la respiración tus pensamientos seguirán aflorando, déjalos pasar sin aferrarte a ellos. Solo obsérvalos y déjalos ir, como nubes en el cielo. Si te distraes, vuelve a enfocarte en la respiración.
Repite este ejercicio de concentración en la respiración cada vez que te sientes angustiado y recuerda que tu no eres tu ansiedad, no eres tus emociones negativas, no te identifiques con tus pensamientos.
Tu eres más que estas sensaciones.
Ámate todo lo que puedas y confía en ti mismo.
0 comments