Estás completamente solo en el camino espiritual

abril 06, 2025

En el momento en que empiezas un camino espiritual, una cosa a tener en cuenta es que estarás completamente solo. El camino es único para cada persona. Hay quien te puede acompañar, sostener, apoyar pero nadie puede hacer el camino en lugar tuyo.  

Como bien decía Sawaki Roshi "no se puede intercambiar ni siquiera un pedo con otra persona". Esa es la verdad, hay que vivir la propia vida y no puedes pedir prestado ni siquier un pedo a otra persona. 

Tampoco es fácil hablar de tu camino espiritual con los que están a tu alrededor porque en la mayoría de los casos no lo entenderán. De hecho, lo mejor es no hablar en absoluto, simplemente ser y seguir con la práctica. 
Con el tiempo los que te rodean, familia, amigos, compañeros de trabajo, notarán tu evolución y tu autenticidad. Cuando alineas pensamientos, palabras y acciones con tu propio camino de despertar inspiras a otros con el ejemplo. 

Por tanto, abraza tu soledad y confía en ti mismo.


Experiencia individual

Hay algo que se hace cada vez más evidente a medida que entras en tu interior, y es que el mundo que tu experimentas es el mundo que solo tu puedes experimentar, en el bien y en el mal. 

Me explico: es importante que observes y acceptes que incluso cuando tu y otra persona miraís el mismo objeto o vivís la misma situación, tus historias, creencias y estados internos le darán un matiz diferente a la experiencia.

Tu puedes mirar un objeto desde una perspectiva y visión que puede ser distinta a la de los demás, puedes percibir sensaciones al ver una puesta del sol que son diferentes a las que percibe otra persona, cada una de tus experiencias es única y ninguna puede ser igual a la de nadie más. 

Y no solo tus experiencias te apartienen en exclusivas, también tus creencias, tus opiniones, tu forma de pensar están destinadas a ser diferente a la de los demás. 

Puesto que no puedes intercambiar nada de esto con nadie, estás completamente solo en tu mundo.
Por mucho que lo intentes, no puedes transferir ni compartir directamente tu percepción, tu experiencia o incluso algo tan básico como tu sensación corporal. 

Tienes que recorrer tu propio camino en solitario y experimentar el despertar espiritual por ti mismo.

El mundo existe tal como lo percibes.
No es lo que ves, es cómo lo ves.
No es lo que oyes, sino cómo lo oyes.
No es lo que sientes, sino cómo te sientes.

- Rumi


Existencia individual

Todo esto al principio supone un gran dilema: no quieres sentirte solo y quieres compartir aspectos de tu vida con alguien. 

Desafortunadamente hay aspectos esenciales de tu vida y de tu camino espiritual que son completamente intransferibles. Nadie puede sufrir por ti, ni tampoco meditar por ti. Aunque alguien te ame profundamente, tu dolor sigue siendo tuyo y tu despertar también lo es. 

Por cuanto desahogues tus problemas y sufrimientos interiores con la persona amada, ella nunca podrá experimentar tu dolor ni ayudarte a superarlo. Puede escucharte pero nunca llegará a entender completamente tu estado emocional interior. 

Estás completamente solo en el sufrimiento y en la práctica. Cuanto antes asumes tu responsabilidad personal, más rápido irás en tu camino espiritual. 
Tu responsabilidad es el esfuerzo en la práctica. Puedes leer libros, recibir enseñanzas, participar en retiros, recibir inspiración o apoyo, pero nadie puede iluminarse en tu lugar.


El límite de las palabras

Como te dije al principio del post, por más que intentes explicar lo que sientes o piensas, siempre hay un desfase entre la experiencia y las palabras. La verdadera comprensión va más allá del lenguaje, la encuentras en el silencio, en la experiencia directa, en la conexión intuitiva con lo que es. 

Estas radicalmente solo en tu experiencia, pero eso no es algo negativo, más bien, es una invitación a asumir tu existencia de manera directa y auténtica. Eres único, eres especial.

Es difícil de entender con palabras, la comunicación verbal tiene un límite, pero cuando lo experimentas por primera vez, cuando reconoces tu verdadero ser, te darás cuenta de que todo lo que encuentras es tu vida, tu verdadera autenticidad.

Estar completamente solo en el camino espiritual puede ser bastante aterrador al principio pero si eres constante en la práctica de la meditación, si sigues hondeando en la introspección, la reflexión y la atención plena, tu espíritu crecerá y florecerá. 

Llegarás a un punto en lo que ya no te sentirás solo, sino parte de este maravilloso mundo donde desaparece la sensación de separación y surge una conexión profunda con todo lo que te rodea y te reconocieras como parte del flujo natural de la vida.


¡Buen camino!



0 comments

Recibe nuevos posts

Surffulness